Foto: Iris Van Herpen

MODA

IRIS VAN HERPEN DESLUMBRA CON UN VESTIDO VIVO: LA ALTA COSTURA BRILLA CON ALGAS BIOLUMINISCENTES

POR CRISTÓBAL KURTH

11 de Julio de 2025

Mientras los grandes conglomerados dominan las pasarelas en la Semana de la Alta Costura de París, hay nombres que siguen apostando por la independencia creativa. Iris van Herpen, conocida por fusionar ciencia, arte y sostenibilidad, lo volvió a hacer: presentó una colección que literalmente brilló con vida propia.

125 MILLONES DE ALGAS EN UN VESTIDO

En su desfile “Sympoiesis”, la diseñadora mostró un “vestido viviente” confeccionado con 125 millones de algas bioluminiscentes del tipo Pyrocystis lunula. Suspendidas en una matriz nutritiva, las microalgas emitían un resplandor azul eléctrico al reaccionar al movimiento de la modelo. Un espectáculo hipnótico que puso a la naturaleza en el centro del diseño.

NUEVAS FIBRAS, NUEVOS FUTUROS

Look bioluminiscente en pasarela. Foto: Iris Van Herpen

No fue la única innovación. Van Herpen también presentó vestidos de novia elaborados con bio‑proteína cultivada en laboratorio, un material 100 % reciclable y biodegradable proveniente de Japón, que no requiere producción animal ni procesos contaminantes.

En un mundo donde la industria de la moda suele estar asociada al consumo excesivo y la contaminación, esta colección fue un manifiesto: la alta costura puede ser sostenible, ética y profundamente conectada con el entorno natural.

LA INDEPENDENCIA COMO ACTO CREATIVO

Desde hace años que Van Herpen ocupa la vanguardia de la alta costura, no solo con diseños radicales hechos de hojas de plátano, granos de cacao y polímeros impresos en 3D, sino también como una de las pocas creadoras verdaderamente independientes del circuito. En su carrera ya trabajó con íconos como Lady Gaga, Björk, Natalie Portman, Beyonce y Scarlett Johansson.

En la Met Gala, Hailee Steinfeld deslumbró con un vestido de la diseñadora holandesa confeccionado a partir de plástico reciclado del océano. Su trabajo, que rompe moldes estéticos, además plantea preguntas urgentes sobre el futuro del diseño en un planeta que exige nuevas formas de producción.

¿Y ESTE NIVEL DE DISEÑO LLEGARÁ A VIÑA?

Estamos acostumbrados a ver desfiles espectaculares en París, Nueva York o Milán, pero… ¿estamos preparados para presenciar una propuesta de esta altura en la Gala de Viña? Quizás en febrero nos sorprendan. Si llega a ocurrir, bienvenido sea el riesgo, la osadía y la creatividad que respira con cada paso.

Atrévete a imaginar un futuro donde la moda respire, brille y viva.

LO MÁS

ATRÉVETE

ECONOMÍA & FINANZAS

Hailey Bieber y Rhode: un sueño que vale millones

POR MARÍA JOSÉ PEREIRA

11 de junio de 2025

MODA

JLo Brilla en Las Vegas: Moda, Magia y Música en los American Music Awards 2025

POR MARÍA JOSÉ PEREIRA

30 de mayo de 2025