
Foto: AdobeStock
VIDA & ESTILO
ATRÉVETE A ELEGIR EL CAMBIO: LAS MUJERES AL VOLANTE DE LA ELECTROMOVILIDAD
POR PAULINA MONET
14 de Julio de 2025
En un país que avanza hacia la sostenibilidad, las mujeres estamos tomando el liderazgo. Invertir en autos eléctricos o híbridos ya no es solo una decisión ecológica: es una afirmación de estilo de vida, conciencia y visión de futuro. Y en esta revolución silenciosa pero poderosa, Atrévete Woman levanta la voz con una pregunta clara: ¿te atreves a acelerar el cambio?
ELECTROMOVILIDAD EN CIFRAS: CHILE PISA EL ACELERADOR
El crecimiento de la electromovilidad en Chile es más que una tendencia: es un movimiento real. En 2024, se vendieron 4.507 autos eléctricos, un alza del 183 % respecto al año anterior. Solo en los primeros cuatro meses de 2025 ya se han comercializado 8.969 vehículos electrificados, lo que representa un crecimiento del 126 %.
Esta transformación no es casual: responde a un país más consciente, más informado y con una ciudadanía —especialmente femenina— que exige soluciones reales al cambio climático.
UNA DECISIÓN FEMENINA, INFORMADA Y CON IMPACTO
Optar por un auto híbrido o eléctrico es también una respuesta al estilo de vida moderno. Las mujeres que lideran el cambio buscan eficiencia, seguridad, diseño y coherencia con sus valores. El ministro de Energía, Diego Pardow, lo resume: “La electromovilidad debe integrarse sin cambiar rutinas, siendo accesible y funcional”. Y eso es justamente lo que hacemos nosotras: tomamos decisiones inteligentes sin sacrificar comodidad ni belleza.
Además, la electromovilidad es eficiencia pura: los autos eléctricos alcanzan hasta un 95 % de eficiencia energética, frente al 30 % de los de combustión interna. Y sus precios han bajado significativamente: hoy existen modelos desde $12 millones, frente a los $45–70 millones de hace apenas tres años.
TECNOLOGÍA INTELIGENTE: PENSADA PARA NOSOTRAS
Los autos eléctricos e híbridos no solo cuidan el medio ambiente, también incorporan tecnologías que simplifican nuestra vida diaria. Desde asistentes de estacionamiento, sensores de proximidad y control por voz, hasta sistemas inteligentes que optimizan el consumo de energía, cada innovación responde a las necesidades reales de mujeres multifacéticas: madres, profesionales, emprendedoras o simplemente mujeres prácticas.
Hoy, la electromovilidad no solo es eficiente: es intuitiva, segura y diseñada para acompañarnos sin fricciones.
INFRAESTRUCTURA, INVERSIÓN Y OPORTUNIDAD FEMENINA

Foto: AdobeStock
Chile cuenta con más de 1.000 puntos de carga y se proyecta aumentar esta red en un 50 % durante 2025. Si bien solo el 1 % de los edificios residenciales cuenta con cargadores, este vacío es una oportunidad perfecta para que mujeres emprendedoras desarrollen soluciones desde la arquitectura, la energía y el diseño.
Este ecosistema no solo genera nuevas formas de movilidad, sino también nuevas industrias, empleos e ideas. Y las mujeres tenemos un rol clave en su expansión.
UN PAÍS QUE MIRA HACIA EL FUTURO
La Estrategia Nacional de Electromovilidad busca que al 2035 el 100 % de los autos livianos nuevos sean cero emisiones. Santiago ya cuenta con 2.500 buses eléctricos y se proyecta alcanzar los 4.000 en 2026. Este esfuerzo público-privado no solo mejora la calidad del aire: transforma ciudades, estilos de vida y prioridades.
Desde el bienestar personal hasta el impacto colectivo, esta es una decisión que conecta lo que somos con lo que proyectamos.
TU DECISIÓN DE CÓMO MOVERTE SÍ IMPORTA. E IMPACTA TU MUNDO.
Cada vez que elegimos cómo movernos, estamos eligiendo mucho más que un medio de transporte. Estamos proyectando quiénes somos, qué valores nos mueven y qué mundo queremos construir. En un contexto donde las decisiones sostenibles ya no son una moda, sino una necesidad urgente, las mujeres jugamos un rol fundamental.
Optar por un vehículo eléctrico o híbrido no es solo una elección funcional o estética. Es una compra consciente, alineada con el estilo de vida que muchas de nosotras elegimos: uno donde el bienestar personal, la responsabilidad social y el respeto por el entorno se conectan profundamente.
Porque ser mujer hoy también es ser coherente. Y ser coherente es tener el coraje de vivir con propósito, decidir con claridad y avanzar con visión.
¿Cómo nos movemos? ¿Qué dejamos atrás? ¿Qué impulso damos al mundo con nuestras elecciones? Todo cuenta. Y todo impacta.
Cuando decides desde el propósito, tu impacto se multiplica. Cuando eliges en sintonía con tu verdad, inspiras.
Y sí, elegir cómo moverte sí hace la diferencia. Para ti. Para tu comunidad. Para el planeta. Porque cambiar el mundo también comienza con una llave, un motor eléctrico… y una mujer que se atreve.