Foto: Harper`s BAZZAR

MODA

CLEAN GIRL AESTHETIC: ¿TENDENCIA O RECESO CULTURAL?

POR CRISTÓBAL KURTH

07 de agosto de 2025

En TikTok, la llaman clean girl aesthetic. En la moda, se traduce en quiet luxury. En las calles, en una ola monocromática de beiges, blancos, cremas y cafés que parecen replicarse en silencio. ¿Qué hay detrás de esta estética pulcra, minimalista y aparentemente “perfecta”? ¿Solo elegancia o un síntoma de época?

Foto: Bottega Veneta

Al respecto, la activista y columnista en el Diario El País Chile, Julieta Martínez (@julietamartinezo), fundadora de la plataforma Tremendas, lanzó en su cuenta de Instagram un video con la siguiente reflexión: ¿estamos frente a una recesión cultural? ¿Y si la moda actual nos está contando algo más profundo que simples tendencias?

Su respuesta: en tiempos de crisis sociales, económicas o emocionales, los seres humanos buscamos estabilidad, y eso se refleja incluso en cómo nos vestimos. En un contexto global marcado por la incertidumbre, guerras, cambio climático, inflación, ansiedades colectivas, el cuerpo y la imagen parecen refugiarse en lo que es controlable: lo limpio, lo discreto, lo atemporal. 

La historia respalda esta idea, señala Julieta en sus redes. Después del colapso financiero de 2008, las pasarelas y las calles vieron faldas más largas, tacones más bajos y tonos más sobrios. En ese sentido, la estética clean girl, aparte de consistir en un maquillaje natural y un moño prolijo, es también una narrativa visual que dice: “estoy en control”, aunque por dentro el mundo esté patas arriba.

Lo mismo ocurre con el quiet luxury, un lujo silencioso, sin logos visibles ni estridencias. Marcas como The Row, Loro Piana o Bottega Veneta han capitalizado este deseo de sofisticación que en vez de gritar elegancia, prefiere susurrar. ¿Es comodidad? ¿Una vuelta a lo esencial? ¿O solo una estrategia inconsciente para disfrazar un malestar colectivo?

Julieta propone una lectura desde la emocionalidad: “La moda no solo sigue tendencias, también refleja estados de ánimo colectivos. Y si nos miramos bien, puede que estemos vistiéndonos para sobrevivir emocionalmente.” Una frase que invita a pensar en nuestro vestuario y lo que estamos silenciando con cada look beige que lucimos.

Atrévete a repensar la estética que te habita. ¿Te vistes para esconderte o para expresarte? ¿Tu “neutralidad” es una elección o una imposición? A veces, rebelarse es tan simple como atreverse con un labial rojo en un mundo beige.

LO MÁS

ATRÉVETE

ESTÁ PASANDO

Hailey Bieber y Rhode: un sueño que vale millones

POR MARÍA JOSÉ PEREIRA

11 de junio de 2025

ESTÁ PASANDO

JLo Brilla en Las Vegas: Moda, Magia y Música en los American Music Awards 2025

POR MARÍA JOSÉ PEREIRA

30 de mayo de 2025