Foto: AdobeStock

ECONOMÍA & FINANZAS

GASTOS HORMIGA: UNA AMENAZA A TUS FINANZAS

POR MARÍA BELÉN CERDA

16 de septiembre de 2025

A simple vista, un cafecito barato, un gloss o ese top lindo que “no estaba en los planes pero estaba demasiado económico para dejarlo pasar” parecen compras inofensivas. Son pequeños lujos que endulzan el día y funcionan como un regaloneo a nosotras. Sin embargo, cuando se repiten con frecuencia, estas compras impulsivas pueden convertirse en una fuga silenciosa de tu presupuesto.

Lo que comienza siendo una excepción se transforma en hábito: esa salida rápida por un café de $3.000, un esmalte “porque estaba en descuento”. Individualmente, ninguna de estas decisiones suena alarmante, pero sumadas mes a mes representan una cifra que podrías destinar a un ahorro, una inversión o incluso un gasto realmente importante.

POR QUÉ CAEMOS EN LA TRAMPA

Foto: AdobeStock

Psicológicamente, estos gastos generan gratificación instantánea. Es más fácil justificar un pequeño lujo que una gran compra, porque sentimos que el impacto es mínimo. Además, las ofertas y las compras por impulso activan el sistema de recompensa de nuestro cerebro: una sensación de bienestar inmediata que no siempre consideramos en el contexto de nuestras metas financieras.

CÓMO CONTROLAR TUS GASTOS HORMIGA
  1. Haz un registro consciente: Durante un mes, anota cada gasto pequeño. Al final, suma el total. Verlo en cifras es el primer paso para tomar conciencia.
  2. Crea un “fondo de antojos”: Destina una cantidad fija mensual solo para esos gustos. Así puedes disfrutarlos sin poner en riesgo tu presupuesto general.
  3. Aplica la regla del 24 horas: Si no es algo urgente, espera un día antes de comprar. Muchas veces el deseo pasa y evitas una compra innecesaria.
  4. Evalúa el valor real: Pregúntate si esa compra aporta algo duradero o si solo responde a una emoción momentánea.
  5. Aprovecha recompensas y descuentos inteligentemente: Si vas a consentirte, hazlo de forma estratégica, usando promociones que realmente sumen a tus finanzas.
UN PEQUEÑO LUJO NO ES EL ENEMIGO

Foto: AdobeStock

No se trata de eliminar todas las gratificaciones diarias. Al contrario, darse gustos es importante para la salud emocional y el equilibrio personal. La clave está en la moderación y la planificación. Controlar estos gastos no significa vivir con privaciones, sino ser consciente de cómo cada “migaja” suma (o resta) en el panorama general de tu economía.

¡Por más que para eso trabajes, piénsalo dos veces!

LO MÁS

ATRÉVETE

ESTÁ PASANDO

VMAs 2025: Reinas del Pop y del Glamour

POR MARÍA BELÉN CERDA

08 de septiembre de 2025

ESTÁ PASANDO

Baby boom: Úrsula Corberó se une al club de famosas que anuncian su embarazo

POR MARÍA BELÉN CERDA

12 de septiembre de 2025