Foto: @AdobeStock

CIENCIA & SALUD

¿PODRÍA LA DEFICIENCIA DE LITIO SER EL DETONANTE DEL ALZHEIMER?

POR CRISTÓBAL KURTH

26 de agosto de 2025

Un estudio publicado el 6 de agosto de 2025 en la revista Nature revela que niveles bajos del metal litio en el cerebro pueden ser uno de los primeros desencadenantes del Alzheimer. Este descubrimiento abre una nueva perspectiva en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.

¿Qué descubrieron los científicos?

LITIO COMO UN MINERAL PROTECTOR:

Los investigadores analizaron varios metales en el cerebro y detectaron que solo el litio disminuye significativamente en personas con deterioro cognitivo leve (MCI, por sus siglas en inglés), la fase previa al Alzheimer. La situación empeora con la llegada de la enfermedad: el litio se ve atrapado por las placas amiloides que se forman por la acumulación en exceso de proteínas beta-amiloide que no lograron eliminarse correctamente. Dichas placas, además de bloquear la comunicación entre neuronas y generar inflamación, son pegajosas, por lo que, según se descubrió en el estudio de Nature, atrapan al litio, reduciendo la disponibilidad de este mineral que protege neuronas.

EVIDENCIA EN MODELOS ANIMALES:

Foto: @AdobeStock

Los científicos de la investigación además descubrieron que, en ratones, una dieta deficiente en litio intensificó lesiones clásicas del Alzheimer: acumulación de placas y ovillos de tau (otro tipo de basura proteica), inflamación, pérdida de mielina (una sustancia que recubre las neuronas) y deterioro cognitivo. Esto se solucionaba al administrar litio en forma de orotato, lo que revertía los daños. Este compuesto logra sortear las placas amiloides, llegando mejor al cerebro y mostrando beneficios sin efectos tóxicos.

UNA NUEVA VISIÓN TERAPÉUTICA:

Este hallazgo sugiere que el litio no es solo un fármaco para el trastorno bipolar, sino un micronutriente clave para la salud cerebral. Incluso a dosis muy bajas, mucho menores que las utilizadas clínicamente, parece tener un efecto protector.

POR QUÉ ES RELEVANTE:
  • Prevención accesible: Aunque aún no hay tratamientos definitivos, mantener niveles adecuados de litio podría convertirse en una estrategia preventiva natural y económica.

     

  • Salud cerebral desde lo cotidiano: Este estudio despierta interés sobre si nuestra dieta o el agua que consumimos influyen en los niveles de litio cerebrales, abriendo espacio para futuros consejos nutricionales.

 

  • El Alzheimer afecta más a las mujeres: la población femenina tiene el doble de probabilidades que los hombres de padecer esta condición, esto sumado a que, socialmente, el rol de cuidado de pacientes con Alzheimer suele recaer sobre mujeres.
CONCLUSIÓN

Este estudio marca un hito: el litio puede ser parte fundamental de la defensa natural del cerebro contra el Alzheimer. Aunque aún hace falta investigar cómo aplicarlo en humanos, los resultados en animales ofrecen una esperanza novedosa.

Atrévete a cuidar tu cerebro y tus recuerdos desde hoy: informarse, preguntar y tomar decisiones conscientes también son un acto de poder.

LO MÁS

ATRÉVETE

ESTÁ PASANDO

Hailey Bieber y Rhode: un sueño que vale millones

POR MARÍA JOSÉ PEREIRA

11 de junio de 2025

ESTÁ PASANDO

JLo Brilla en Las Vegas: Moda, Magia y Música en los American Music Awards 2025

POR MARÍA JOSÉ PEREIRA

30 de mayo de 2025