Foto: Pexels

CIENCIA & SALUD

VULVODINIA: QUÉ ES Y POR QUÉ MUCHAS MUJERES NO RECIBEN EL DIAGNÓSTICO QUE NECESITAN

POR CRISTÓBAL KURTH

24 de junio de 2025

“No tienes nada”, les dicen los doctores. Aseguran que “es estrés”, o que “a lo mejor es ansiedad”, incluso que “puede ser algo psicológico”. Pero ellas sienten un dolor punzante y persistente en la vulva, sin heridas visibles, sin infección ni causa aparente. Así comienza el calvario médico de muchas mujeres con vulvodinia, una condición ginecológica aún poco comprendida, a menudo mal diagnosticada y, en demasiados casos, completamente ignorada.

UN DOLOR REAL, AUNQUE INVISIBLE

La vulvodinia es un dolor crónico en la vulva que persiste por al menos tres meses sin una causa identificable. Puede sentirse como ardor, picazón, presión o punzadas, y se manifiesta en actividades cotidianas como sentarse, usar ropa ajustada o tener relaciones sexuales. Para muchas pacientes, el dolor aparece al tacto (vulvodinia provocada), mientras que otras lo sienten de manera constante (vulvodinia generalizada).

Puede aparecer en cualquier etapa de la vida. Las causas aún no se comprenden del todo, pero se han propuesto factores como lesiones nerviosas en la región pélvica, sensibilización central del sistema nervioso, infecciones previas, alteraciones musculares o incluso predisposición genética.

EL DIAGNÓSTICO PERDIDO: CUANDO EL SISTEMA NO ESCUCHA

Una de las grandes dificultades de esta condición es que no hay pruebas clínicas específicas para detectarla. Los exámenes ginecológicos suelen salir normales, lo que deja a muchas mujeres en un limbo médico. “Todo está bien”, les dicen. En algunos casos, se les deriva rápidamente a salud mental, como si el dolor fuera una invención. Esto genera frustración, angustia y, muchas veces, abandono del tratamiento.

Un estudio de corte transversal, publicado el 8 de mayo en la revista de medicina JAMA Open Network, encuestó a 447 personas que buscaron atención por condiciones vulvovaginales para medir sus experiencias adversas durante la atención médica. El hallazgo más destacado fue que casi 4 de cada 10 mujeres reportaron ser sometidas a “gaslighting médico” y que recibieron comentarios como “solo relájate” o sugiriendo que su dolor era imaginario. 

Los investigadores del estudio concluyen que no solo existe una brecha grave en la atención de salud femenina, sino también un problema sistémico en la forma en que se aborda el dolor femenino en la práctica clínica, minimizando o invalidando síntomas reales. La investigación destaca la urgencia de capacitar y sensibilizar a los profesionales de salud para que escuchen con atención el testimonio de sus pacientes y actúen con empatía y rigor diagnóstico.

TRATAMIENTO Y VISIBILIZACIÓN: UN CAMINO CON OBSTÁCULOS

No existe una cura única, pero sí hay tratamientos que pueden aliviar significativamente los síntomas: desde fisioterapia de suelo pélvico, medicamentos neuromoduladores, cremas anestésicas, bloqueos nerviosos y apoyo psicológico especializado. Lo más importante es que las mujeres sepan que no están solas y que su dolor merece ser escuchado.

La vulvodinia forma parte de un conjunto de condiciones invisibilizadas que afectan la salud íntima femenina y que suelen quedar fuera del radar médico tradicional. Hablar de ella, investigar y formar equipos interdisciplinarios es urgente para que más mujeres puedan recibir el diagnóstico y alivio que merecen.

Una activista mexicana, Pame Clynes, el 2018 creó en Instagram la cuenta @peacewithpain, donde difunde información en inglés y español para contar su historia con el objetivo de ayudar a otras personas a romper el silencio. Su misión: visibilizar esta condición, educar y empoderar a quienes la sufren. Hoy cuenta con más de 13.000 seguidores y apoya a una comunidad que busca empatía, comprensión y soluciones reales.

Atrévete a confiar en tu cuerpo, a nombrar tu dolor y a exigir la atención médica que mereces. Tu experiencia importa.

LO MÁS

ATRÉVETE

ECONOMÍA & FINANZAS

Hailey Bieber y Rhode: un sueño que vale millones

POR MARÍA JOSÉ PEREIRA

11 de junio de 2025

MODA

JLo Brilla en Las Vegas: Moda, Magia y Música en los American Music Awards 2025

POR MARÍA JOSÉ PEREIRA

30 de mayo de 2025